Tecnologías para la inversión
Análisis de Mercados con herramientas BigData
Analizar miles de activos y encontrar dónde invertir de forma ágil
Máxima transparencia para el inversor.
Hacer uso de nuevas tecnologías.
Encontrar la máxima rentabilidad.
Utilizar principios éticos en nuestros modelos.
Inbytec desarrolla herramientas de big data para analizar en profundidad distintos mercados con el fin de mejorar sus inversiones personales.
Con ayuda de la inteligencia artificial, queremos analizar el mercado para recomendar de manera personalizada y transparente. Queremos que nuestros clientes sean quien tomen la decisión final de dónde invertir su dinero ayudando a crear carteras rentables.
Cada marca tiene su página web y producto específico
El equipo que está detrás de INBYTEC
Lidera proyectos de desarrollo tecnológico relacionados con Big Data para empresas financieras. Entre ellos diseña plataformas capaces de analizar el mercado y robots asesores para la gestión de carteras de inversión en Bolsa mientras lo complementa con los cursos ofertados.
Cuando trabajaba en el departamento de Tax legal services de una de las Big Four se interesó por el mundo de la bolsa y empezó a formarse a través de cursos y bibliografía específica. Su formación en el sector culminó con el Máster Oficial en Mercados Financieros cursado en la Barcelona School of Managament (Pompeu Fabra), que le aportó los conocimientos necesarios para actuar en el mercado con profesionalidad.
Su vocación empresarial le llevó a fundar INFINDA.NET, trabajando dos años en la segunda mejor incubadora de Big Data del Mundo conjuntamente con doctores, ingenieros y catedráticos del territorio nacional, por lo que ha incrementado el dominio sobre la gestión empresarial, siendo tercer finalistas del programa Santander universidades YUZZ en Sant Cugat del Vallès y motivo por el que es estudiante del MBA en Gestión y Dirección de Empresas de la URV.
Programador con más de 10 años de experiencia, empezó trabajando en el 2006 en Tecnocom, una de las mayores consultoras tecnológicas del país, participando en proyectos de La Caixa, Sony, Abertis, etc. En 2013 emprende una nueva aventura uniéndose a la startup Quizlyse, siendo el responsable de la definición y desarrollo de toda la parte tecnológica. Uno de los grandes retos de esta etapa fue el desarrollo del Quizlyse Engine, un motor capaz de procesar noticias y transformar el texto en preguntas y respuestas, utilizado para generar la base de datos de preguntas de Marca Quiz, el juego de preguntas y respuestas de Marca jugado por miles de usuarios en su web. Su paso por Quizlyse le ha permitido también obtener experiencia en la aplicación de metodologías agiles en el desarrollo de proyectos.
Catedrático en Ciencias de la Computación.
Director del departamento.
Investigador en Data Mining, Machine learning y complejidad computacional.
Ha dirigido 9 tesis doctorales
Inteligent tools to optimize your time
Elinor, nuestro robot en (I+D), está pensada para localizar oportunidades de negocio rentable en distintos mercados.
En la actualidad pretendemos trabajar el mercado de renta variable y mercado inmobiliario.
Renta Variable:
Localizamos empresas que tienen un gran crecimiento validado por sus fundamentales.
Mercado inmobiliario:
Localizar pisos que tienen potencial de revalorización tanto para:
Según el formato en el que queramos realizar nuestra inversión.
Elinor nos recomienda que pisos son los más atractivos según métodos comparativos.
Esto permitirá a Elinor informar a nuestro equipo de analistas para que puedan visitar el piso y verificar que es un buen candidato para ser invertido. Tendremos que esperar a Bolckchain para que la IA pueda comprar automáticamente.
Entrevista a Ignacio Amiguet dónde se explican los retos de este proyecto.
Camí de Ca n’Ametller, 20,
08195 Sant Cugat del Vallès,
Barcelona